Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
SCULTO es la única Feria de arte nacional especializada en escultura contemporánea, que nace en Logroño-La Rioja con vocación de anualidad y con repercusión internacional. Se proyecta a los coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo y con el objetivo de crear un ecosistema cultural, educativo y económico que proporcione un retorno patrimonial para los participantes y los visitantes.
SCULTO es una Feria organizada por la empresa SCULTO, Cultura y Difusión SL, formada por el galerista RIOJANO Enrique Martínez Glera, la escultora VALENCIANA Beatriz Carbonell Ferrer y el periodista NAVARRO José María Esteban Ibáñez, todos con dilatada carrera en SUS PROFESIONES y que apuestan por la proyección profesional e internacional del arte en general y de la escultura en particular.
Del 7 al 10 de octubre de 2021.
En Logroño, capital de La Rioja. Su paisaje y su clima, junto con su gastronomía, refuerzan el sentimiento de tierra de acogida, cruce y asentamiento de culturas milenarias. Un territorio que alberga el Monasterio de San Millán de la Cogolla –Patrimonio Cultural de la Humanidad–, y cuna de los primeros vestigios de la lengua romance que luego sería el castellano y de las primeras expresiones escritas del euskera. De sus huertas y sus campos nacen los productos más valorados en la gastronomía española: frutas, verduras y sus apreciados vinos.
Plaza de Abastos (Mercado de San Blas). Calle Sagasta 1 y calle Capitán Gallarza. Logroño (La Rioja)
Nace del análisis del contexto artístico actual, de inquietudes regeneradoras en busca de nuevos escenarios para mostrar la escultura contemporánea con el fin de reunir las mejores propuestas escultóricas creadas por artistas españoles con proyección internacional representados por sus Galerías de Arte.
Todos aquellos artistas que estén actualmente en activo, residentes en cualquier país y que estén representados por una Galería de Arte. Para ello, SCULTO abre una convocatoria para que las galerías presenten a los artistas con el fin de valorar y poner de manifiesto la calidad de la escultura contemporánea de nuestro país.
Cada edición, el equipo directivo selecciona a tres comisarios independientes con reconocido prestigio nacional e internacional que formarn el comité curatorial. Ellos son los que evalúa los proyectos y seleccionan a las galerías que participan en la feria.
SCULTO dividirá sus actividades en SCULTOdeDÍA, SCULTOdeNOCHE, SCULTOeduca, SCULTOmuseo, SCULTOcolecciona y SCULTOsigue.
Conscientes de la importancia que tienen los medios de comunicación tradicionales y también los digitales y la influencia de las redes sociales, SCULTO cuenta con expertos en el campo de la comunicación digital y la prensa, radio y televisión. Así como su página web: www.sculto.es/.com en dos idiomas;
Redes Sociales: Linked In, Instagram, twitter, Facebook y You tube y medios locales, regionales y nacionales de prensa escrita y digital, Radio y TV y prensa digital cultural nacional e internacional especializada en Arte.
La plataforma europea sculpture-network.org es la antena internacional informativa dirigida al sector artístico profesional especializado.
SCULTO tiene acuerdos de patrocinio con distintas entidades públicas y privadas del ámbito REGIONAL y nacional conocedoras de la iniciativa e interesadas en participar en su lanzamiento y consolidación.
En el plano internacional, contamos con el apoyo de la plataforma europea para la promoción de la escultura contemporánea Sculpture Network (www.sculpture-network.org), una organización sin ánimo de lucro con sede en Munich, fundada en 2004, que en la actualidad cuenta con cerca de: 1.000 miembros activos en 43 países, 16.000 suscriptores de su boletín digital mensual en inglés y alemán, 10.000 usuarios mensuales de la web, 30.000 páginas visitadas mensuales y 10.000 seguidores en redes sociales, fundamentalmente artistas, galeristas y coleccionistas de todo el mundo.
El patrocinio cultural es una opción que propicia la transferencia de los valores patrocinados a la marca mediante un vínculo emocional. Es, al mismo tiempo, una inversión en desarrollo, creatividad e innovación que fortalece la identidad de la organización y produce beneficios mutuos y en ambos sentidos para sus individuos y, por tanto, para sus empresas.
Se trata de una oportunidad que genera, además de notoriedad de la empresa patrocinadora, unos valiosos activos para su programa de responsabilidad social. El arte es un valor intelectual.
Estar presente en este evento da prestigio a quien participe y le abre nuevas vías de negocio a través de la difusión internacional de la Feria.
El patrocinio cultural incrementa el reconocimiento público y la percepción positiva de una empresa al patrocinar la producción del activo cultural y social que genera la creación contemporánea. Refuerza el prestigio de una marca al asociarse a un proyecto cultural que cuenta ya con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, y aumenta la visibilidad de una empresa gracias a la campaña de comunicación y difusión de la Feria a través de las distintas acciones generadas en plataformas digitales, redes sociales y medios de comunicación, desde el primer momento hasta la celebración de la segunda edición de SCULTO.
Por todo ello, SCULTO anima a no dejar pasar esta oportunidad de negocio positivo, cultural y social en la primera Feria de Arte en España y en Europa especializada en escultura.
Si todavía tiene alguna pregunta envíenos su consulta a esta dirección de correo electrónico: josemaria@sculto.es