Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- SCULTO nace con vocación de celebrarse anualmente. La primera convocatoria, en mayo de 2017, está abierta a Artistas y Galeristas españoles para valorar y poner de manifiesto la calidad de la escultura contemporánea de nuestro país. En futuras ediciones, SCULTO ampliará su convocatoria a Artistas y Galeristas del resto del mundo.
- SCULTO abrió una convocatoria pública que finalizó el pasado día 5 de marzo para que todas aquellas Galerías interesadas en formar parte de la primera edición enviaran sus propuestas rellenando la ficha de inscripción.
- No se aceptan propuestas de artistas independientes.
- Un comité de profesionales evalúa, selecciona e invita a las Galerías que formarán parte de la primera edición de SCULTO.
SCULTO dividirá sus actividades en SCULTOdeDÍA y SCULTOdeNOCHE:
- SCULTOdeDÍA contará con un programa de divulgación que contribuirá a apreciar la escultura contemporánea y a entender el arte contemporáneo como herramienta educativa así como a fomentar el coleccionismo, con la participación de galeristas, coleccionistas, artistas, docentes y educadores artísticos. El Museo Würth-La Rioja se suma a este proyecto con el “Spacio Würth” dentro de la Feria, donde se desarrollará el programa de difusión cultural: conferencias, charlas, debates, entrevistas….
- SCULTOdeNOCHE sumará a sus jornadas culturales la visita y cata en las Bodegas Viña Real de CVNE y Bodegas Marqués de Riscal de la Denominación de Origen Calificada Rioja donde se degustarán sus excelentes vinos, con la participación de los enólogos de las mismas que ayudarán a los asistentes a apreciar, aprender y comentar la riqueza que atesoran los vinos bajo la DOC Rioja.
- SCULTO se dirige tanto a coleccionistas como al público en general y quiere contribuir al desarrollo de un ecosistema cultural, educativo y económico que genere un retorno patrimonial para la ciudad y sus visitantes.
El equipo asesor valorará y llevará a cabo la selección de las Galerías invitadas a partir de las propuestas recibidas, con arreglo a los siguientes criterios:
Galería
- Calidad de la propuesta/artista.
- Exposiciones del Artista en la Galería.
- Exposiciones del Artista en Museos, Centros de Arte e Instituciones culturales de España y en cualquier país.
- Programa de la Galería en los últimos años.
- Colaboraciones con Galerías españolas y extranjeras.
- Colaboraciones con Comisarios españoles y extranjeros.
- Artistas que trabajen la escultura en el programa general de la Galería.
Las Galerías deberán acreditar:
- Al menos, un año de apertura continuada al público, en el horario habitual establecido del sector.
- Estar dadas de alta en el epígrafe correspondiente del IAE.
- Declaración de respeto y cumplimiento de buenas prácticas en el ejercicio de su actividad.