SCULTO se consolida como la “Feria Joya” de la escultura en España

SCULTO_2021 es la IV Edición de la única Feria internacional de Escultura Contemporánea que se celebra en España y que ha sido seleccionada por el Observatorio de la Cultura en España en el “TOP 100” de los eventos culturales más importantes de España; una de las dos únicas Ferias, junto con ARCO, que ocuparon tan destacado papel de las más del centenar de Ferias que se celebran cada año.

En el caso de SCULTO, nunca antes en La Rioja un evento cultural celebrado en tierras riojanas había sido seleccionado por un extenso jurado de ámbito nacional para ocupar esta posición tan relevante, cuya lista la encabeza el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemisza y el Museo Reina Sofía. SCULTO, por tanto, ha supuesto para Logroño y para La Rioja que ambas se posicionen en el panorama español entre las ciudades y regiones que apuestan por la Cultura, más allá de sus valores tradicionales con los que han sido identificadas. Esta calidad mostrada por SCULTO ha sido reconocida con la denominación de la “Feria Joya” de la Escultura en España dentro del sector del arte.

La celebración en 2020 de la IV Edición de SCULTO no pudo darse por la situación de pandemia originada por la presencia del COVID19 tras las indicaciones de las Autoridades Sanitarias en actividades en las que el público es un elemento fundamental y la imposibilidad de que las Galerías que desearan participar lo pudieran hacer con todas las garantías sanitarias.

La IV Edición SCULTO se celebró del 7 al 10 de octubre de 2021, siempre respetando las condiciones sanitarias prevista por las Autoridades Sanitarias. Como en Ediciones anteriores, SCULTO se celebró en la Plaza de Abastos de la capital riojana, cuya actividad comercial de venta de productos de la huerta riojana y de sus cárnicas convivió con la exposición de las esculturas en la segunda planta de este edificio que data de 1930.

SCULTO_2021 es la continuación del proyecto que nació en 2015 de la mano del galerista riojano Enrique Martínez Glera, de la escultora valenciana Beatriz Carbonell Ferrer y del periodista navarro Josémaría Esteban Ibáñez. Aúna arte, educación, gastronomía y turismo como desarrollo cultural y social de la Región.

SCULTO ha consolidado sus programas formativos y culturales:

  • SCULTOdeDÍA: conferencias, diálogos, exposición y venta de las obras de la feria y exposiciones de colecciones privadas.
  • SCULTOdeNOCHE: visita a bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja y cata de sus vinos.
  • SCULTOeduca: visitas comentadas e interactivas de la feria dirigidas a centros educativos de la Rioja.
  • SCULTOmuseo: la invitación a un Museo de Arte Contemporáneo para que exponga durante dos meses parte de sus fondos de escultura contemporánea coincidiendo con la celebración de SCULTO.
  • SCULTOsigue: actividades concretas durante todo el año que permiten el conocimiento del arte contemporáneo entre profesionales y público en general.

Equipo directivo

El Equipo Directivo está formado por Enrique Martínez Glera, Beatriz Carbonell Ferrer y Josemaría Esteban Ibáñez. Los tres aportan una dilatada carrera en su sector y apuestan por la proyección profesional e internacional del arte en general y la escultura en particular.

Para ello, han creado y puesto en marcha SCULTO, la primera y única Feria de Arte especializada en arte en tres dimensiones, con un programa de divulgación que contribuirá a apreciar la escultura contemporánea y a entender el arte contemporáneo como herramienta educativa.

sculto_enrique_glera

Enrique Martínez Glera

Director General
sculto_beatriz_carbonell

Beatriz Carbonell Ferrer

Directora Artística
José María Esteban Ibáñez

Josémaría Esteban Ibáñez

Director de Comunicación

Equipo curatorial 2021

En cada edición SCULTO cuenta con un comité curatorial externo al equipo directivo que evalúa y selecciona las galerías que van a participar en la feria.

Pilar-Rubí

Pilar Rubí

Comisaria, periodista cultural y docente. Coordinadora de Programas públicos en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma.
daniel-castillejo

Daniel Castillejo

Conservador del Departamento de Colección Permanente en Artium; exDirector del Museo Vasco ARTIUM de Vitoria/Gasteiz.

Isabel Durán

Historiadora del Arte, especialista en educación a través del arte y comisaria de exposiciones; exPresidenta del IAC.

¿Dónde se celebra?

Logroño-La Rioja

En Logroño, capital de La Rioja-España. Su paisaje y su clima, junto con su gastronomía, refuerzan el sentimiento de tierra de acogida, cruce y asentamiento de culturas milenarias. Un territorio que alberga el monasterio de San Millán de la Cogolla, Patromonio de la Humanidad y cuna de los primeros vestigios de la lengua romance que luego sería el castellano, así como de las primeras expresiones escritas del euskera. De sus huertas y sus campos nacen los productos más valorados en la gastronomía española: frutas, verduras y sus apreciados vinos.

SCULTO quiere contribuir al desarrollo de un ecosistema cultural, educativo y económico que genere un retorno patrimonial para la ciudad y sus visitantes.

MERCADO DE SAN BLAS – PLAZA DE ABASTOS

SCULTO rompe con el formato tradicional y ofrece a los participantes y visitantes una experiencia cultural a través del encuentro con la escultura contemporánea dentro del Mercado de San Blas-Plaza de Abastos (1930) ubicado en pleno Casco Antiguo de Logroño. Su arquitectura, obra del logroñés Fermín Álamo, y su situación en el centro neurálgico de la ciudad configuran un espacio singular entre el mercado de productos naturales de las huertas riojanas y el Arte.

Una disposición del espacio expositivo concebido como un museo permite durante todo el recorrido integrar a los visitantes con las obras y el espacio real.

SEGUNDA PLANTA DEL MERCADO DE ABASTOS

Plaza de Abastos de Logroño
Menú
Arabic AR Chinese (Simplified) ZH-CN Dutch NL English EN French FR German DE Italian IT Portuguese PT Russian RU Spanish ES