Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Del 7 al 10 de octubre de 2021
Jueves 7 de octubre. Inauguración a las 11 h.
Entrada gratuita a la feria.
Plaza de Abastos, calle Sagasta, 1. Logroño, segundo piso.
SCULTOdeDÍA: exposición y venta de las obras seleccionadas de artistas vivos y en activo, representados por sus galerías.
Horario de apertura general, jueves, viernes, sábado y domingo: de 11 a 14h y de 17 a 20:30h.
SCULTOdeNOCHE: Programa de hermanamiento entre Cultura y el mundo del Rioja
- Jueves 7 octubre, recepción en la Bodega Institucional de La Grajera.
- Viernes 8 octubre, visita a Bodegas FyA. Navarrete (La Rioja)
- Sábado 9 octubre, visita a Bodegas Vinícola Real. Albelda de Iregua (La Rioja)
SCULTOproject
Se presentó un nuevo programa denominado SCULTOproyect, en le que Isidro López-Aparicio, artista participante en la Feria, fue elegido por el equipo curatorial, para llevar a cabo la creación de una obra en directo y con participación del público dentro del espacio expositivo y arquitectónico de la Plaza, elegido por su capacidad de transmitir y hacer reflexionar al público sobre diferentes espacios conflictivos de nuestro presente, como la solidaridad, la gentrificación, la migración, los afectos, el territorio y las fronteras, utilizando el arte como herramienta de investigación y compromiso social”.
La obra se realizó el jueves 7, con la aportación de bolsos y mochilas usadas que el público fue trayendo a la Plaza de Abastos. El artista compartió su manera de trabajar y sus inquietudes sociales con los grupos de estudiantes y familias que se acercaron a conocerlo.
SCULTORioja
Es el programa que impulsa la actividad de los artistas regionales por su relevante trayectoria para proyectarlos hacia el exterior como “Marca Rioja” en las artes plásticas contemporáneas. En esta edición, el artista invitado fue Toño Naharro, por su capacidad de investigación en la cerámica tradicional para llevarla al campo de la Escultura Contemporánea. Naharro presenta en SCULTO su último proyecto llamado “Desde la azotea”.
SCULTOcolecciona
La Asociación 9915 renovó su compromiso de apoyo a SCULTO. Además, SCULTO invitó a diferentes asociaciones de coleccionista privados y de instituciones públicas para visitar la Feria, así como a asesores de compras institucionales.
PREMIO adquisición “La Vieja Bodega”. La empresa que capitanea el Restaurante La Vieja Bodega practica la Responsabilidad Social Cultural y otogó un Premio Adquisición en SCULTO. En su restaurante de Casalarreina se ofrece gastronomía, cultural y networking artístico.
PREMIO “USINE UTOPIK”, Residencia artística. El Centro de Creación Contemporánea USINE UTOPIK, en Normandía –Francia– seleccionó al artista João Castro Silva, participante en la feria que disfrutará de una residencia en el próximo año.
PREMIO “sculpture-network AWARD”. La Asociación europea Sculpture-network.org con sede en Múnich, es la plataforma de difusión del arte en tres dimensiones, esta formada por artistas, coleccionistas, comisarios, críticos de arte, galeristas y directores de museos de diferentes países. En la IV edición la Sculpture-netowork.org premiaró al artista ODNODER y a su galerías Espacio Primavera 9 por su capacidad de comunicacion con el material y su sensibilidad plástica, que disfrutarán de una entrevista en su newsleter, distribuida a más de 11.000 suscriptores en inglés y alemán, y un año de suscripción gratuita par ambos.
SCULTOeduca: programa de acercamiento y difusión del arte contemporáneo a todos los públicos a través de visitas acompañadas y conferencias de profesionales del sector cultural.
Jueves, a las 18h. Conferencia a cargo de Daniela Reyes Marcos, profesora en el Grado en Historia del Arte y Humanidades de UNIR.
Tema: Entidad e identidad de la escultura urbana.
Viernes, a las 12h.: Conferencia a cargo de Susana González, comisaria y directora de la Colección Maria José Jove.
Tema: Colecciones de arte y mecenazgo, otros modelos de futuro.
Viernes, a las 18h: Conferencia a cargo de Myriam Ferreira Fernández, Coordinadora del Grado en Humanidades en UNIR.
Tema: CREAS: Centro de Reflexión y Emprendimiento Artístico y Social de UNIR.
Sábado, a las 12h.: Conferencia a cargo de Aimar Arriola, comisario, editor e investigador en arte.
Tema: Los procesos creativos de los artistas: La superficie en la escultura actual”
Domingo, a las 12h.: Conferencia a cargo de Marina Pascual, Arquitecta superior, master en gestión cultural y especialista en educación creadora.
Tema: Artes, emociones y creatividad. Programas para el desarrollo de la creatividad del Centro Botín.
Visitas para grupos de estudiantes, previa inscripción:
Jueves 7 y viernes 8, de 12 a 20 h. Grupos, reducidos según las normas de sanidad vigentes, visitaron la Feria acompañados de una profesional que introdujo a los estudiantes en el Arte Contemporáneo.
Visitas acompañadas para familias.
Sábado y domingo de 18 a 19h.
Diferentes grupos de familias, acompañados por sus hijos, participaron igualmente de la Feria con las visitas acompañadas.
Se seguirán las normas de seguridad sanitaria en todo momento. Agradecemos su colaboración.